La Palabra o mensaje original de Cristo es una enseñanza didáctica simple que contrapone ilusión vs verdad: el Mundo, también llamado tinieblas, también llamado desierto, es ilusión ( del latín illusio, «engaño»). El ser humano debe trascender la ilusión del Mundo para regresar al Padre (la Verdad eterna, inmutable y absoluta).
A continuación se transcriben algunos de los discursos y dichos de Cristo, para aclarar lo anterior:
1. “No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroe, y ladrones que socavan y roban. Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroe, ni ladrones que socavan y roben. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.” (Mat. 6: 19-21)
Comentario: Aquí se está contraponiendo la tierra como ilusión, con el cielo como verdad.
2. “Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero.” (Mat. 6: 24)
Comentario: El Dinero siempre ha significado los intereses por las cosas del mundo. Se contraponen, entonces, el mundo, como ilusión, y Dios, como verdad.
3. “Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas, ¡qué estrecha es la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida; y pocos son los que lo encuentran.” (Mat. 7: 13-14)
Comentario: De manera abreviada diría: “Toma al camino angosto que lleva a la vida, pues ancho y espacioso es aquel que los lleva a la perdición”: El camino ancho y espacioso es el camino exterior, el del mundo, adonde uno tiene 360 grados de posibilidades de acción, el camino angosto es el camino interior que conduce a tu verdadero y divino Ser. Entonces tenemos: La perdición como sinónimo del mundo y muerte, en contraposición a la vida eterna del reino divino.
4. “¿Por qué me llamáis: “Señor, Señor”, y no hacéis lo que digo? Todo el que venga a mí y oiga mis palabras y las ponga en práctica, os voy a mostrar a quién es semejante: Es semejante a un hombre que, al edificar una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre roca sólida. Al sobrevenir una inundación, rompió el torrente contra aquella casa, pero no pudo destruirla por estar bien edificada. Pero el que haya oído y no las haya puesto en práctica, es semejante a un hombre que edificó una casa sobre tierra, sin cimientos, contra la que rompió el torrente y al instante se desplomó y fue grande la ruina de aquella casa.” (Luc. 6: 46- 49)
Comentario: la roca sólida se equipara aquí a la verdad y, la tierra movediza, a la ilusión.
5. “El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí. El que no toma su cruz y me sigue detrás no es digno de mí. El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.” (Mat. 11-37-39)
Comentario: El que ama más al mundo y todas las cosas del mundo, es decir, la familia, los bienes, los elogios, los logros y éxitos, etc., en teoría “gana”, paro gana su vida en el mundo, en detrimento de la verdadera vida, la vida eterna del reino divino.
El versículo siguiente contiene el mismo mensaje que éste. Veamos:
6. “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, la sal- vará. Pues, ¿de qué le sirve al hombre haber ganado el mundo entero, si el mismo se pierde y se arruina?” (Luc. 9: 23-26)
7. Luego tenemos también el relato del hijo prodigo que todos conocemos. Recordemos que cuando el hijo prodigo regresó del país lejano al que se había ido, a la casa de su padre, éste, su padre, hace una fiesta y, sin juzgar a su hijo en absoluto por haberse ido inicialmente, dice: “… este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado”. (Luc. 15: 24).
Comentario: aquí se contrapone el país lejano al cual se va el hijo, de la casa de su padre. Se contrapone, entonces, la muerte contra la vida.
Ahora leamos algunos de los discursos y dichos del Evangelio de Juan:
8. “Vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz.” (Jn. 3: 19)
Comentario: las tinieblas se equiparan aquí con la ilusión del mundo y, la luz (o Cristo), con la verdad de Dios.
9.“Todo el que beba de esta agua (del pozo) volverá a tener sed; pero el que beba del agua que yo le dé, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le dé se convertirá en él en fuente de agua que brota para vida eterna.” (Jn. 4: 13-14)
Comentario: el agua física no sacia la sed para siempre, el agua (o la Palabra) de Cristo, la sacia para siempre pues conduce a la vida eterna.
10. “En verdad, en verdad os digo: el que escucha mi Palabra… tiene vida eterna… y a pasado de la muerte a la vida”. (Jn. 5: 24)
11. “En verdad, en verdad os digo: llega la hora en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán.” (Jn. 5:25)
12. El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dado son espíritu y son vida.” (Jn. 6: 63)
13. “Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida”. (Jn. 8: 12)
14. “Vosotros sois de abajo, yo soy de arriba. Vosotros sois del mundo, yo no soy del mundo.” (Jn. 8: 23)
15. “Si os mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.” (Jn. 8: 31-32)
Comentario: Alrededor de 200 veces la Biblia se refiere a la importancia de conocer la verdad.
16. “En verdad en verdad os digo: si alguno guarda mi Palabra, no verá ni probará la muerte jamás.” (Jn. 8: 51-52)
17. “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia.”(Jn. 10: 10)
18. “Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen . Yo les doy vIda eterna y no perecerán jamás .” ( Jn. 10 : 27 – 28 )
19. “Yo soy la resurrección. El que cree en mí, aunque muera vivirá.” (Jn. 11: 25)
20. “El que ama su vida (en este mundo), la pierde: y el que odia su vida en este mundo, la guarda para una vida eterna.” (Jn. 12: 25)
Comentario: no se trata de odiar la propia vida sino, más bien, vivir sin estar apegado a ella y poniendo el corazón en el reino divino, en Dios.
21. “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mi.” (Jn. 14: 6)
Comentario: Solo la conciencia que ha “salido” del Padre puede guiarte al Padre.
22. “Salí del Padre y he venido al mundo. Ahora dejo otra vez el mundo y voy al Padre.” (Jn. 16: 28)
Muy bien, de lo leído hasta aquí, derivan las siguientes palabras relacionadas con la ilusión y con la verdad:
Ilusión Verdad
La tierra…………………………………………………………………………El cielo
El Dinero (el interés en las cosas del mundo)…………….Dios
La perdición………………………………………………………………….La vida
La tierra movediza……………………………………………………….La roca sólida
La vida en el mundo, que pierde finalmente……………..La vida eterna
El país lejano, donde estas muerto……………………..La casa del Padre, donde esta la vida
Las tinieblas………………………………………………………………….La luz
El agua física…………………………………………..El agua o la Palabra que lleva a la vida eterna
La muerte……………………………………………………………………..La vida eterna
La carne………………………………………………………………………..El espíritu
La oscuridad del mundo………………………………………………La luz de la vida
Los de abajo (o los del mundo)……………………………………Los de arriba (o los de Dios)
La muerte……………………………………………………………………..La vida
El mundo………………………………………………………………………Dios o el Padre